
La encuesta de diagnóstico municipal para postulación de proyectos 2024 (DMP_24) permite hacer diversos análisis a nivel nacional y local sobre la condición actual y a lo largo del tiempo en relación con la Tenencia Responsable de Animales de Compañía y el trabajo municipal. Por la relevancia que ello tiene en la elaboración y monitorización de las políticas públicas es que constituye un requisito obligatorio para postular proyectos de esterilización quirúrgica de animales de compañía financiados por SUBDERE.
La encuesta debe ser completada solo 1 vez al año y por solo un funcionario municipal, independiente de que haya más de una postulación de proyectos de esterilización PTRAC en el año.
Por favor leer detenidamente todas las instrucciones a continuación:
- La encuesta debe ser respondida por el encargado/a técnico de temas de tenencia responsable de
mascotas en la
municipalidad. Si la municipalidad realiza más de una encuesta se considera válida solo la primera.
- Responda todas las preguntas contenidas en esta encuesta.
- IMPORTANTE: No olvide que antes de presionar el botón "Enviar respuestas" debe guardarla y descargarla en formato PDF con las respuestas marcadas. Existe un documento de apoyo que le indica cómo guardar la encuesta en formato PDF desde la página de la encuesta.
- Este PDF es el indicado para adjuntar en la postulación, en la
plataforma http://www.subdereenlinea.gov.cl, como medio de verificación en el punto VIII.
- Recuerde revisar muy bien las respuestas antes de enviarlas, ya que el sistema no permitirá realizar
rectificaciones una vez enviado el formulario.
- Finalmente, presione sobre el botón "Enviar respuestas".
- Si se presentaron problemas, duplicados de encuesta u otro inconveniente posterior al envío, por favor, de aviso a su asesor PTRAC de la Unidad Regional SUBDERE.
El documento de apoyo se encuentra disponible en sección 'Material de Apoyo' y se llama 'Instructivo_Encuesta_DMP_2024'. Puede acceder haciendo click AQUÍ.
Faltan -121 días para el cierre de la encuesta.
Las preguntas con * son obligatorias.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
1.
Indique año en que responde la encuesta *
2.
Escriba el nombre de la municipalidad que representa (ejemplo correcto: La Calera) (ejemplo incorrecto: Municipalidad de La Calera // Calera) *
3.
¿Qué unidad municipal se encarga actualmente de los temas de tenencia responsable de animales de compañía en su municipalidad? *
4.
Si en la pregunta anterior respondió "otra", nombre a continuación cuál es esa unidad; de lo contrario escriba una "x" *
5.
¿Existe actualmente una ordenanza que regule la tenencia responsable de animales de compañía en su municipalidad? *
6.
¿En qué año se promulgó la ordenanza vigente sobre tenencia responsable de animales de compañía? *
7.
¿Está su municipio trabajando en algún proyecto de Ordenanza en materias de Tenencia Responsable de Animales de Compañía? (Esto independiente de que tenga una ordenanza vigente) *
8.
¿La municipalidad tiene actualizada la ordenanza sobre tenencia responsable de acuerdo a lo que dictamina la Ley N°21.020 y su reglamento vigente? *
9.
¿Qué especies animales se encuentran contempladas en la ordenanza vigente de tenencia responsable de animales de compañía vigente? *
10.
¿La ordenanza municipal incluye la esterilización quirúrgica obligatoria en aquellas localidades, urbanas o rurales, en que concurra la(s) siguiente(s) condición(es)? (Puede marcar más de una alternativa) *
11.
En relación con la fiscalización del cumplimiento de la Ley Nº 21.020 y la Ordenanza, ¿la municipalidad cuenta con inspector(es) municipal(es)? *
12.
¿El Juzgado de Polícia Local de la comuna ha ordenado medidas o resuelto casos de infracción a la Ley Nº 21.020? *
13.
¿Los ingresos percibidos por la municipalidad debido a multas cursadas en materias de la Ley Nº 21.020 han sido destinados a fines que permitan cumplir las disposiciones de esta ley? *
14.
Actualmente, ¿la municipalidad entrega servicios veterinarios para animales de compañía a la comunidad? *
15.
Actualmente, ¿cuáles de los siguientes servicios veterinarios para mascotas realiza la municipalidad con recursos propios? Marque todos los que realiza *
16.
Actualmente, ¿cuáles de los siguientes servicios veterinarios para mascotas realiza la municipalidad a partir de financiamiento SUBDERE? Marque todos los que realiza *
17.
Actualmente, ¿cuáles de los siguientes servicios veterinarios para mascotas realiza la municipalidad con recursos distintos a los propios municipales o de SUBDERE? Marque todos los que realiza *
18.
En los últimos 2 años, ¿en qué sectores la municipalidad ha realizado servicios veterinarios para mascotas? Marque todos los lugares donde los ha realizado *
19.
¿Cuál sistema de cobro se aplica a la comunidad por la entrega de servicios veterinarios? *
20.
¿Hace cuántos años se realizan esterilizaciones quirúrgicas en la municipalidad? *
21.
¿Realizó la municipalidad esterilizaciones quirúrgicas en animales de compañía durante el año 2023? (bajo cualquier modalidad y con cualquier tipo de financiamiento) *
22.
¿Cuántas esterilizaciones quirúrgicas se realizaron en el año 2023 con financiamiento municipal? *
23.
¿Cuántas esterilizaciones quirúrgicas se realizaron en el año 2023 con financiamiento de SUBDERE? *
24.
¿Cuántas esterilizaciones quirúrgicas se realizaron en el año 2023 con financiamiento distinto a municipal o de SUBDERE? *
25.
Indique la periodicidad con la que realizan las esterilizaciones en la comuna en los últimos 2 años *
26.
¿En qué especies animales realiza esterilizaciones quirúrgicas actualmente su municipalidad? *
27.
Indique el sexo de los animales que son sometidos actualmente a esterilización quirúrgica por parte de la municipalidad *
28.
Actualmente en la municipalidad, ¿a partir de qué edad se realizan las esterilizaciones quirúrgicas en animales de compañía? (como criterio general dentro de los protocolos usados) *
29.
¿Cuál sistema de cobro se aplica a la comunidad por el servicio de esterilización quirúrgica de animales de compañía? *
30.
Actualmente, ¿dónde se realizan las prestaciones del servicio de esterilización quirúrgica a la comunidad? Marque todas las opciones que utilicen *
31.
¿La municipalidad realiza captura - gonadectomía - retorno (TNR por sigla en inglés) de animales de compañía como programa de control de nichos? *
32.
¿La municipalidad tiene un centro veterinario? (independiente del tipo de infraestructura, ya sea tipo sólido, ligero, container, etc) *
33.
¿La municipalidad tiene una clínica veterinaria móvil? (independiente del tamaño y servicios que pueda realizar dentro) *
34.
¿Cómo financió la construcción y/o adquisición del centro veterinario o clínica móvil? Indique todas las vías de financiamiento *
35.
¿Existe en la municipalidad un centro de rescate o canil municipal? *
36.
¿Qué especies contempla el centro de rescate o canil municipal? *
37.
Actualmente, ¿cuántos animales mantiene el centro de rescate o canil municipal en promedio? *
38.
¿Existe en su comuna un centro de rescate o canil privado o de ONG/fundación? *
39.
Actualmente, ¿mediante qué vías la municipalidad genera iniciativas de adopción de perros y gatos sin dueño? Marque todas las alternativas que utiliza *
40.
¿Existen médicos veterinarios/a trabajando actualmente en la municipalidad en materias relacionadas con la tenencia responsable de animales de compañía? (Bajo cualquier modalidad contractual y período (anual, permanente, por proyecto) y en cualquier cargo) *
41.
¿Cuántos médicos veterinarios/as están trabajando actualmente en la municipalidad en materias de tenencia responsable de animales de compañía? (Bajo cualquier modalidad contractual) *
42.
¿Existen técnicos veterinarios/pecuarios trabajando en la municipalidad en actividades de tenencia responsable de animales de compañía? (Bajo cualquier modalidad contractual) *
43.
¿Cuántos técnicos veterinarios/pecuarios están trabajando en la municipalidad en actividades de tenencia responsable de animales de compañía? (Bajo cualquier modalidad contractual) *
44.
¿Qué tipo de capacitación han recibido los médicos veterinarios/as municipales en materias de tenencia responsable de animales de compañía? *
45.
¿Qué tipo de capacitación han recibido los técnicos veterinarios/as municipales en tenencia responsable de animales de compañía? *
46.
¿Su municipalidad actualmente realiza alguna iniciativa de educación en tenencia responsable de animales de compañía? Marque todas las que realiza *
47.
¿Cuáles de las siguientes iniciativas de difusión de tenencia responsable se realizan en su municipalidad actualmente? Marque todas las que realiza *
48.
¿Quién realiza las actividades de educación en tenencia responsable? Marque todos los que la realizan *
49.
¿Existe coordinación entre la municipalidad y actores sociales relevantes en el tema de tenencia responsable? *
50.
¿Cuáles son los tipos de actores sociales con los que se coordina la municipalidad? Marque todos los que tienen relación con la municipalidad en materias de tenencia responsable *
51.
¿La municipalidad ha implementado estrategias de cuidado ambiental a partir de problemas derivados de la falta de tenencia responsable de animales de compañía? *
52.
¿Qué estrategias ha implementado la municipalidad en cuidado ambiental a partir de problemas derivados de la falta de tenencia responsable de animales de compañía? Marque todas las que realiza *
53.
¿La comuna dispone de parques o plazas para perros? *
54.
¿La municipalidad posee farmacia veterinaria popular? *
55.
¿Qué tipo de financiamiento ha utilizado la municipalidad para llevar a cabo proyectos de tenencia responsable en su comuna en los últimos 2 años? Marque todos los que ha utilizado *
56.
Si ya has respondido todas las preguntas de esta encuesta debes, AHORA MISMO, guardar una copia en formato PDF. Recuerda que existe un documento de apoyo en caso de que no sepas cómo hacerlo. Una vez que hayas guardado una copia de la encuesta respondida en el computador, contesta 'sí' en esta pregunta y puedes luego presionar 'enviar respuestas' para dar por finalizada la encuesta. *